Quiénes somos
PISTACHOS NAZARÍES
Pistachos Nazaríes
Aguilar Explotaciones es una empresa familiar formada por ingenieros y economistas, con una dilatada experiencia propia en el cultivo del pistacho en Andalucía, del que somos pioneros en nuestra región. El profundo conocimiento acumulado durante casi 30 años de intenso trabajo, búsqueda y selección de sólo los mejores frutos, nos permiten ofrecerle hoy un producto único en el mercado: Los Pistachos Nazaríes.
Nuestros campos de cultivo, en las inmediaciones de la planta de selección y envasado, cuentan con una ubicación privilegiada en lo que a clima y suelo se refiere, con abundantes horas de sol que permiten al fruto alcanzar un óptimo grado de maduración natural en el árbol.
Además, nuestra condición de productores nos permite, tras una cuidada recolección, destinar a su tostado y envasado sólo aquellos pistachos que superan los rigurosos controles de calidad establecidos. Sin otro ingrediente añadido que un toque exacto de sal, el tipo de envasado elegido garantiza que los pistachos lleguen al consumidor conservando intactas todas sus propiedades, aroma y sabor excepcional.
El salado en su justa medida y el hecho de no añadir harinas para mejorar su color, resultan en un pistacho de sabor inigualable, que mantiene la suavidad y frescura del fruto recién recogido del árbol.
Nuestro original proceso de tostado le confiere a nuestro producto una textura y crujir en boca únicos, que harán las delicias de los paladares más exigentes.
Elaboración
Tras un minucioso proceso de selección que sólo admite los mejores frutos, aquellos caracterizados por un color sin ningún tipo de manchas y un tamaño realmente excepcional, se obtiene un pistacho de máxima calidad que pasa a formar parte de los “Pistachos Nazaríes”.
La apertura de los pistachos es totalmente natural, sin utilizar procedimientos mecánicos que dañan tanto la cáscara como el fruto.
Una vez tostado y en su punto exacto de sal, el fruto es envasado manualmente en tarros de cristal presurizados, que conservan intactas todas sus propiedades. El resultado es un producto único, totalmente natural, que por su sabor, aroma y características será capaz de deleitar a los más exquisitos paladares.
El Pistacho
Un fruto con historia
Originario del Cercano Oriente, el “pistachero” o “alfóncigo”, es uno de los árboles de fruto seco más antiguos de la historia. Descrubrimientos arqueológicos en Turquía, indican que los seres humanos han disfrutado del consumo del pistacho desde el año 7000 a. de C.
El pistachero, que prospera en climas calurosos, se difundió del Cercano Oriente al Mediterráneo y rápidamente se volvió un manjar atesorado igualmente por la realeza, los viajeros y plebeyos.
Narra una leyenda que la Reina de Saba decretó que los pistachos fueran alimento exclusivo de la realeza y llegó incluso a prohibir que los plebeyos cultivaran pistacheros para su consumo personal. Nabucodonosor II, antiguo rey de Babilonia, hizo plantar pistacheros en sus fabulosos jardines colgantes para apaciguar las críticas de su mujer que los encontraba monótonos. Además, se cuenta que en Oriente Medio, los amantes se refugiaban bajo los árboles de Pistacho a escuchar el sonido que produce el fruto maduro al abrirse, sinónimo de buen augurio.
Los pistachos se han usado tradicionalmente como colorante y remedio popular de males que van desde el dolor de dientes hasta la esclerosis de hígado. El alto valor nutricional de los pistachos y su larga vida de almacenamiento, también los convirtieron en alimento indispensable en los viajes de los primeros exploradores y comerciantes. Junto con las almendras, los viajeros frecuentemente llevaban pistachos en sus recorridos por la antigua Ruta de la seda, entre China y Europa.
Propiedades
El pistacho es el fruto seco con más vitamina A y son ricos en minerales (potasio, calcio, fósforo e hierro) y proteinas, especialmente arginina, un aminoácido capaz de mejorar el nivel de nuestras defensas y reducir el colesterol malo.
Destaca por su alto contenido en ácido fólico (de especial importancia para las embarazadas) y poseen una gran cantidad de fibra (hasta un 20%), siendo ideales para regular el tránsito intestinal.
Además el pistacho es un alimento cardiosaludable realmente extraordinario por su alto contenido en grasas buenas, entre las que encontramos las monoinsaturadas, ácido oleico y triglicéridos.
También disponen de una importantísima capacidad antioxidante, anticancerígena y rejuvenecedora, derivadas tanto de su contenido en vitamina E como de los fitoesteroles y los carotenos que encontramos en los mismos.